Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.
Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.
Pulsa aquí para más info.
Accede aquí a nuestra portada.
Escúchalo en iVoox, YouTube o tu app de podcast favorita
Carreteras, ferrocarriles, puentes, embalses… muchas de nuestras infraestructuras fueron levantadas por mano de obra esclava del franquismo. En su mayoría, no se ha reconocido ni reparado. En este programa lo que recordamos para que no se olvide. Hablamos de un capítulo poco conocido de la represión franquista: el de los trabajadores forzados que reconstruyeron un país roto por la guerra civil, con su sangre, sudor y lágrimas.
Hablamos de las luces y sombras de esta cara de la posguerra con Silvia García Rey, responsable de Memoria de la Asociación Chozas de la Sierra. Hemos estado con ella pocos kilómetros del pueblo madrileño de Soto del Real, a los pies de un gran puente de piedra por el que pasa una vía férrea en desuso. Allí está lo que queda del destacamento penal de Chozas de la Sierra.
Puedes ver el programa completo en vídeo aquí:
Para seguir analizando las dimensiones del trabajo forzado y la arquitectura represora franquista durante la guerra civil y la dictadura nos acompaña el historiador Juan Carlos García Funes, autor de “Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo” (editorial Comares).
Y hablamos de cómo cada vez más asociaciones memorialistas y familiares de represaliados avanzan para sacar a la luz los abusos en este periodo con Ana Barrena, de Memoriar en Bideak, y Valen Esteban, hijo de uno de los presos que fueron forzados a trabajar en la carretera navarra Igal-Vidángoz-Roncal, que intentaron llevar su caso a los tribunales.
Sobre este blog
Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.
Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.
Pulsa aquí para más info.
0