Un nuevo intento de la extrema izquierda por censurar a los medios de comunicación

Podemos conforma una ‘junta inquisidora’ para acabar con la prensa crítica junto a ERC, Bildu y PNV

Pablo Echenique anunció que se conformará una comisión de investigación contra los medios y periodistas que desvelaron información delicada de la izquierda sectaria

Podemos conforma una 'junta inquisidora' para acabar con la prensa crítica junto a ERC, Bildu y PNV
Pablo Echenique y Pablo Iglesias PD

Podemos abre un nuevo ‘frente’ para censurar a los medios de comunicación.

Con el agua de las cloacas del ‘Caso Dina’ hasta el cuello de Pablo Iglesias y el batacazo electoral en las autonómicas de Galicia y País Vasco, el partido de extrema izquierda da el paso de crear una ‘junta inquisidora’ que destruya o censure a la prensa crítica.

Pablo Echenique anunció que crearon una comisión de investigación para indagar sobre el “espionaje a cargos públicos, las cloacas y muy especialmente su pata fundamental: la pata mediática”.

Una medida que cuenta con el apoyo de ERC, Bildu y PNV.

El portavoz de Unidas Podemos adelantó que la ‘junta inquisidora’ investigará a quienes, en su entender, espiaban a la extrema izquierda con la finalidad de mermar su imagen electoral a través de “difamaciones o calumnias”.

Sin embargo, se tratan de dos delitos que puede ser denunciados en cada oportunidad que ocurra y que no requieren de una ‘junta inquisidora’ que vaya detrás de los medios y de los periodistas que informar sobre aspectos sensibles, delicados y ocultos por los partidos de la izquierda sectaria.

Begoña Villacís fue una de las primeras políticas en reaccionar al anuncio de Echenique.

“Tras la vil campaña de acoso y señalamiento a profesionales como Vicente Vallés, hoy Podemos presenta la comisión de investigación a medios de comunicación. Macartismo en estado puro. No estáis en el mejor momento para hablar de cloacas”, precisó en su cuenta de Twitter.

Irónico resulta que, según explicó Echenique en el vídeo difundido en las redes sociales, la comisión solo podrá la lupa sobre los medios críticos con Podemos, ERC, Bildu y PNV. Sin embargo, dejará actuar con total libertad aquellos afines ideológicamente con ellos y con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Una evidente tendencia a la censura a las voces críticas que caracteriza a los regímenes que no conceden la libertad de expresión, como ocurre en Cuba, Venezuela o Nicaragua. Justamente, modelos políticos e ideológicos muy cercanos a la cúpula y pensamiento de Podemos y sus socios.

Pasos a una censura comunista

La comisión anunciada por Podemos no es su primer intento de acallar a los medios de comunicación que, profesionalmente, han desvelado las ‘cloacas’ del partido de Iglesias.

El partido de extrema izquierda, con el apoyo de sus medios afines, vienen desarrollando una campaña para señalar, atacar y desprestigiar a los periodistas y medios críticos y que no amoldan su línea editorial al interés de Podemos.

También desde Podemos desarrollaron, en pleno estado de alarma, una campaña para ir en contra los medios afirmando que difundían ‘bulos’ y ‘fake news’, por lo que hacía falta un control sobre la prensa.

Sin embargo, nada decían de las noticias falsas y manipuladas que salían desde la sede de Podemos, los medios de comunicación más fieles a la extrema izquierda o incluso desde la presidencia de Pedro Sánchez. Una vez más, el objetivo era acallar a quienes no hincan la rodilla a sus intereses.

Expropiaciones

El vicepresidente segundo diseñó, desde 2014, un sistema a través del cual buscará implementar la censura en los medios más críticos y, después, en aquellos que vean susceptibles a alejarse de las líneas dictadas desde el poder Ejecutivo.

Una maquinaría que ya ha sido puesta en marcha.

Con la excusa de los bulos y las ‘fakes news’, el gobierno de Pedro Sánchez y del chavista Pablo Iglesias están persiguiendo a los medios contrarios ideológicamente. De ahí que se vean las campañas del PSOE y de Podemos para censurar el contenido crítico en las redes sociales, seguido de la denuncia protagonizada por los diputados podemitas Enrique Santiago y Martina Velarde; y el burofax del propio Pablo Iglesias para acallar a Periodista Digital.

Una persecución que sólo está comenzando y de la que no está exenta laSexta, ni otros de los grandes medios ‘progres’.

En el plan de Iglesias elaborado en 2014, no hay espacio para el sector privado en el control de los medios y eso lo saben quienes están luchando para garantizar la libertad de expresión de todos por igual.

Así lo adelantó en una entrevista en el canal del Estado en Venezuela, donde afirmó que: “La declaración universal de Derechos Humanos dice que la comunicación es un derecho. Todo derecho que se privatiza, deja de ser un derecho y se convierte en un privilegio. Es antidemocrático que los grandes medios de comunicación sean de propiedad privada de multimillonarios”.

Aunque figuras como Antonio García Ferreras, entre otros, se han mostrado a favor de la imposición de controles sobre los medios de ‘derechas’, están pasando por alto de que el resto de los medios de comunicación serán los próximos en ser censuras y presionados al punto de que sean un simple eco en la difusión del mensaje estatal.

El plan ‘bolivariano’

Pablo Iglesias indicó, en una entrevista en Cuatro, cuáles eran sus planes para los medios de comunicación en España: “A mí me gustaría que un medio de izquierdas ganara las elecciones y me nombrara director de una televisión pública”, comenzaba.

“Tomando como referencia lo que han hecho en Ecuador, Argentina y Venezuela si la información es un derecho, en la medida en que un derecho se convierte en susceptible de mercantilización y de ser una propiedad privada, se convierte en un privilegio”, indicó por lo que deja la supervivencia de la prensa libre en términos nulos.

“Lo que ataca a la libertad de expresión es que la mayoría de los medios de comunicación sean privados. Incluso, que existan medios de comunicación privados ataca a la libertad de expresión. Hay que decirlo abiertamente”, preciso. ¿Será que Ferreras sabe que está en la lista de enemigos a eliminar cuando acabe con la ‘derecha?.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído