Las 25 mejores sagas del cine de terror y con más entregas para ver en maratón
Proponemos una lista llena de miedos de todo tipo con las sagas de cine de terror más prolíficas, con más películas para devorar este Halloween, de 'Saw' a 'Expediente Warren'. ¿Hasta cuándo se puede extender un grito?

- Las mejores películas de terror de la historia del cine
- Las películas de terror más esperadas de 2023, ordenadas
- 32 películas de terror en Netflix para pasar mucho miedo
En las películas y series de terror hay muchas ideas que, de funcionar bien una primera vez, se alargan en el tiempo hasta el infinito y se convierten en carne de maratones anuales con los que completar nuestro reto Halloween 2023. Y eso que hay ciertas películas de miedo que no querrás volver a ver nunca por culpa del trauma que dejan. Sea o no el caso, te proponemos esta galería con las mejores sagas de terror y con más entregas, una colección con algunas de las franquicias con números más altos en su título, de 'Saw' a 'Expediente Warren' pasando por 'La noche de Halloween' y 'Viernes 13'. Dale un descanso a las mejores series de terror en Netflix y sumérgete en las franquicias más célebres del cine de terror.
Y es que no hay un género como el terror, da igual las vueltas que le demos al asunto. No importa el habitual ninguneo académico, las crisis de ideas, las modas más contagiosas o el clasismo que conlleva la envidia del éxito. No hay un género como el terror. Como descubrimos con las mejores películas de terror de 2021, seguimos en una buena racha. El cine de miedo nos asusta, pero también nos cautiva, nos hace viajar a lugares imposibles de sondear fuera de su temática, nos descubre facetas de nosotros mismos que desconocíamos y, junto a la comedia, es el medio ideal para atravesar censuras de todo tipo, preservándose en el tiempo como testigo de épocas pasadas, problemas venideros y esperanzas presentes.
Repasando nuestra lista de películas de terror recientes para pasar miedo hemos vuelto a descubrir hasta qué punto nos encontramos en un momento dulce para el género más allá de las mejores películas de terror clásicas, de probada eficacia. A comienzos de los 2000, la elección de la mejor película es algo relativamente fácil, solo un puñado de producciones se atrevían a destacar en aquel momento en el que el terror adolescente de los 90 terminó transformándose en un imponente vacío de ideas interesantes. Por suerte para el género (y por desgracia para todos nosotros), la crisis que comenzó en 2008 animó el ambiente y nuevos problemas, temas y desesperaciones crearon una suerte de caldo de cultivo prefecto para que el cine se convirtiese en el vehículo ideal para exorcizar lo que los creadores llevaban dentro.
Terrores de todo tipo volvieron a la cartelera. Estilizados, mundanos, comerciales, barrocos, abstractos, sanguinolentos o luminosos, nuestros miedos han llegado a la gran pantalla en tromba, obligándonos a hablar de una nueva era dorada desde hace ya años y, por si todo eso fuese poco, llegaron las plataformas y afianzaron el futuro de las historias truculentas como descubrimos con las mejores películas de terror en Amazon Prime Video, las mejores películas de terror en HBO Max y, ojo con la casa del ratón, las mejores películas de terror en Disney+.
Para celebrar esta locura interminable de sangre y vísceras (aunque para interminables algunas de las mejores series de terror actuales) repasamos las sagas más largas del cine de terror, interminables franquicias que siguen ofreciendo carnaza a todos sus acólitos una y otra, y otra y otra vez. ¡No dejes de gritar!
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Tráiler de 'M3GAN 2.0', el regreso de la muñeca

Las 20 películas de terror más esperadas de 2025

Crítica de 'Sting, araña asesina' ⭐⭐⭐

Novedades en el reparto de ‘Scream 7’