Mi compañero Miguel López nos informaba esta mañana que Windows 8 dejará de incluir un reproductor de DVD entre sus aplicaciones. El argumento de Microsoft es que el uso de este tipo de discos ha disminuido y que eliminando la funcionalidad dejará de pagar royalties por este motivo.
Sin embargo, la noticia que os traigo ahora sí va a traer aparejado el pago de royalties, ya que Microsoft y Dolby han llegado a un acuerdo para que Windows 8 incorpore Dolby Digital Plus, tanto en PCs como en tabletas.
La tecnología Dolby Digital Plus es una evolución del sistema Dolby Digital (AC-3), presente en muchos dispositivos de entretenimiento (DVD, discos Blu-ray, cable, TV por satélite, PCs y videojuegos). Cada copia de Windows 8 incluirá la función para reproducir contenidos en línea que utilicen codificación Dolby, pero los fabricantes (OEM) tendrán que pagar por la funcionalidad de reproducción de discos ópticos. Windows 8 va a representar un punto de inflexión en la experiencia de usuario y no sólo por la interfaz Metro.
Vía | NDTV
Imagen | Wikimedia
En Genbeta | Windows 8 a fondo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
digital-m
De verdad, yo ya me tiro por los suelos con lo del streaming, el fin de los formatos físicos y lo de la nube.
¿Y que hago por ejemplo con más de 200 películas en DVD, me las como con patatas? A no, tendremos que volver a pasar por caja por algo que ya tenía. Como que te digan que por un Blu-Ray de los Hermanos Marx hay que pagar 40 euros. Amos no me jo***.
Os pensáis que todo el mundo tiene acceso a redes de alta velocidad y que puede ver streaming en todo momento. Pues mi hermana lo tendría complicado porque no se puede permitir una conexión a Internet. Vamos que entonces como los formatos físicos deben desaparecer se va a quedar sin poder ver películas... tela.
Películas en streaming en HD con sonido Dolby... pero ¿Sabéis la salvajada de datos que supone eso? En España y en Europa y en muchos países ya hay líos con la neutralidad de la red en relación a ciertos servicios de Google como para que os penséis que vais a poder estar todo el día dándole al streaming por 50€ 8Y eso ya nos parece caro). Tener claro que la idea de las operadoras es cobrar por volumen de descarga. Así que haceros una idea de la factura si veis muchas películas en streaming.
La nube, el streaming... todo maravilloso, pero nos la meten doblada de nuevo. Primero las tarjetas de crédito y sus operaciones eran gratis, ahora te hunden a comisiones. La correspondencia del banco te la cobran, pero si lo haces por Internet no. Cuando la mayoría lo haga por Internet ¿Os pensáis que no lo cobrarán también de nuevo?
Los billetes de avión iban a ser la panacea por Internet, menos gastos y todo eso. Ahora resulta que pagas tasas de gestión (pero si lo gestiono yo) y te cobran por emisión de billete. Señores el billete es la factura. Es como si vas al supermercado y te dicen que pagues por imprimir el recibo.
Lo mismo va a pasar con todo esto.
Creo que deberíamos tocar un poco más el suelo y menos las nubes.
blackbyte
Solamente quitaron el reproductor por defecto de DVD de Windows, nada que no se pueda reemplazar con los 10920129 millones de aplicaciones para reproducir contenido, distinto seria que NO se pudiera reproducir DVD en Windows.. en lo que si te encuentro razon es en el cambio forzado a contenidos de la "nube" e imponer interfaces "tablet" en PC de escritorio, y no lo digo solo por Windows, esto se ve en OSX y Linux(Ubuntu)
Exia
Esto refuerza la idea de potenciar el streaming en vez de seguir dando soporte a un disco que ya esta casi obsoleto, todo esta siendo encaminado hacia los servicios "de la nube".
pesanur
Quiten el codec para DVDs, el cual no tiene sentido en tablets, y ponen el dolby plus que es para consumo de contenido en streaming, lo que si tiene sentido en tablets, esto con lo del Media Center y la limitada administración de redes del 8 (he tenido que instalar el connectify para poder conectar una impresora WiFi en modo ad-hoc, a ver si para la RC lo solucionan), lo único que deja claro es que lo que llaman "Windows 8" a secas estará más dirigido a tablets x86 y esos netbooks que llevan el 7 starter, que a PCs de escritorio y portátiles de medio-potentes para arriba.
yunardo
Quitar el soporte para formatos físicos, agregar Dolby Digital... interesantes movimientos para potenciar el streaming y un Marketplace de contenidos multimedia
masterdark
La unica nube que a mi me gusta es la nube voladora de Goku, de ahi con la "nube" en internet lo unico que haran será limitarnos.