Abandonar los confines de tu acogedora cama y enfrentarte a un entrenamiento matutino con los ojos somnolientos es una tarea que puede parecer, por decirlo de forma educada, ardua. Sin embargo, algunos de los hombres más exitosos del mundo confían en ello. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, se levanta para hacer ejercicio a las 3:45 de la mañana, y Dwayne “La Roca” Johnson se pone a levantar pesas a las 4:00 AM (¿había alguna duda?).
Todo el asunto de despertarse al amanecer para realizar un entrenamiento matutino puede tener muchos beneficios, como ayudar a consumir menos calorías innecesarias a lo largo del día, reducir la presión arterial y estar listo para la hora feliz después del trabajo.
Si hacer ejercicio durante las horas previas al amanecer —y el esfuerzo requerido para un workout honesto— te parece inimaginable, toma prestada la sabiduría de estos siete hombres, todos se levantan antes de las 6 de la mañana para arrancar con su entrenamiento matutino. Tú puedes hacerlo. (Puede que no sea divertido, pero puedes hacerlo).
1. Encuentra un amigo
- Nombre: Ryan Wilke, 32 años
- Ocupación: Cofundador de Throwback Fitness
Wilke se levanta a las 5:30 de la mañana para dirigir sus clases de fitness, y empieza con un consejo clave para cualquiera que quiera empezar (y mantener) una rutina de entrenamiento matutino: consigue un amigo. “No solo se ayudarán a rendir cuentas el uno al otro, sino que también es probable que se esfuercen más que si se ejercitan solos”.
2. Prepárate para el éxito
- Nombre: Bishoy Tadros, 30 años
- Profesión: Ventas
Para Tadros, quien se levanta entre las 4:30 y las 5:15 de la mañana para correr o hacer spinning o asistir a una clase de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), todo es cuestión de preparación. Desde poner el despertador temprano la noche anterior hasta dejar lista su ropa para el entrenamiento matutino, ser organizado ayuda a reducir las decisiones, haciendo la ejecución mucho más fácil.
3. Deja el teléfono
- Nombre: Andrew Connor, 29 años
- Profesión: Director de marketing deportivo global y de atletas en Reebok
Connor, quien hace poco estuvo ocho meses en Shangai por motivos de trabajo, encuentra consuelo en su entrenamiento matutino sin importar el lugar del mundo en el que se encuentre. ¿El truco de su éxito? Saber cuándo dejar el teléfono: “Tomo mejores decisiones durante todo el día cuando duermo siete u ocho horas”, dice. En lugar de navegar por las redes sociales en la cama, carga su teléfono con un cable corto que no llega a la almohada. De esta manera, es capaz de desconectar su mente, concentrarse y tomarse un tiempo “para mí”.
4. Céntrate en tu “por qué”
- Nombre: Rhys Athayde, 24 años
- Profesión: Entrenador fundador de DOGPOUND
Cuando el despertador de Athayde suena a las 4:30 de la mañana, se acuerda de su “¿Por qué?” para mantenerse motivado. “Todos nos enfrentamos a la adversidad y a cosas que nos limitan”, dice. “Haber crecido con problemas de salud como la escoliosis, el asma grave, las alergias alimentarias y una vista extremadamente mala podrían haber sido razones para evitar el gimnasio. En cambio, los utilizo como motivación para esforzarme aún más cada día”. Otros no tienen la oportunidad de levantarse y salir, lo cual es suficiente para él.
5. Cambia tu percepción de lo que es un “entrenamiento”
- Nombre: Matt Delaney, 35 años
- Ocupación: Entrenador de Equinox Tier X
Para cuando la mayoría de los hombres se despiertan por la mañana, Delaney ya ha terminado su viaje a Nueva York desde su casa en Westchester, donde se levanta de la cama a las 3:50. Pero si crees que tienes que estar en el gimnasio para hacer ejercicio, dice, piénsalo de nuevo: “Nos han condicionado a pensar que los entrenamientos ocurren en un lugar determinado, o que tienen que durar un largo periodo de tiempo, para tener un beneficio. La realidad es que la mayoría de las actividades físicas pueden mejorar los resultados generales de la salud”.
En lugar de considerar que todo lo que no sea correr cuatro millas y levantar 300 libras en cuclillas es un fracaso, comienza con algo pequeño. Prueba a pasar de la cama a un circuito de peso corporal en tu sala de estar. A partir de ahí, puedes ir avanzando poco a poco hasta llegar al gimnasio.
6. Encuentra algo que te guste
- Nombre: Stephen Wright, 31 años
- Profesión: Director de relaciones públicas
Wright abandonó su adicción al tabaco al integrar más el fitness y el bienestar en su rutina diaria, y sigue yendo al gimnasio a las 6 de la mañana. “Me di cuenta de que, si lo haces bien, el ejercicio físico no debería parecerte una tarea”, explica, “debería hacerte feliz”. Si ya odias la caminadora, levantarte a correr en ella por la mañana no será más agradable. Prueba cosas nuevas hasta que encuentres una que se adhiera a ti.
7. Piensa a lo grande
- Nombre: Jordan Slotopolsky, 32 años
- Profesión: Ventas de marketing digital
Malas noticias: No hay ningún truco mágico que haga que levantarse a las 5 de la mañana sea agradable, dice. Aun así, Slotopolsky ha convertido el entrenamiento matutino en un elemento básico de su rutina porque los resultados que se obtienen con el trabajo duro son más importantes para él que una hora más de sueño. “No siempre estarás motivado”, dice, “pero mantén el rumbo de todos modos”: ¿Quieres abdominales? Nadie ha conseguido nunca abdominales aplazando el despertador.
Artículo publicado originalmente en GQ US.