¿Cómo hacerse una foto para el DNI con el móvil?

Usuario le hace una foto con el móvil a una mujer.

Hacer la foto para el DNI con el móvil no es, ni mucho menos, lo más indicado. Pero nos puede sacar del apuro si tenemos que renovar la documentación y se nos ha olvidado hacernos las fotografías.

Te explicamos cómo puedes conseguir un buen resultado en fotos de carnet que puedes usar para el DNI, para el carnet de biblioteca, etc.

¿Qué requisitos deben cumplir las fotos para DNI?

Lentes de cámara de fotos.

Seguro que ya sabes que para el carnet de identidad o el de conducir no te vale cualquier fotografía. La instantánea que presentes de debe cumplir una serie de requisitos básicos o no se considerará válida:

  • Tamaño. Las conocidas como fotos de tamaño carnet tienen unas dimensiones predefinidas de 32 x 26 milímetros.
  • Color. Estas fotos tienen que ser necesariamente a color.
  • Fondo. Se exige que sea uniforme, blanco y liso. No se admiten fotografías que tengan dibujos, texturas o colores en el fondo.
  • Iluminación. Es importante que la cara esté bien iluminada y que no haya sombras. Al usar el móvil debemos tener entonces especial cuidado con los reflejos del flash o el efecto «ojos rojos».
  • Posición. Debes aparecer de frente, con la cabeza totalmente descubierta. No puedes llevar sombreros, gorras, pañuelos ni nada que cubra total o parcialmente el rostro.
  • Expresión. Tienes que mirar a la cámara y adoptar una expresión neutra.
  • Gafas. Puedes llevar las gafas que utilices para corregir tu visión, pero no están permitidas ni las gafas de sol ni las gafas con cristales oscuros. En todo caso, los ojos deben resultar siempre bien visibles.
  • Otros objetos. A la hora de hacerte la foto no lleves piercings, collares ni objetos que tapen el rostro o causen reflejos.
  • Reciente. Muy importante, la foto para el DNI tiene que ser reciente, tomada en los últimos seis meses.
  • Pelo. Debe estar peinado de forma sencilla y sin tapar el rostro.
  • Maquillaje. Puedes llevarlo, pero es mejor evitar colores muy intensos.

Cómo hacer una foto para el DNI con el móvil

Mujer haciendo una foto con el móvil.

Como debemos tomarnos la foto de frente y solo tiene que salir el rostro, lo mejor es utilizar un trípode o que sea una tercera persona la que utilice el dispositivo para hacer la fotografía.

Fondo adecuado

Lo primero que hacemos es buscar un fondo adecuado para la fotografía, que ya hemos visto que tiene que ser blanco y neutro. Si tienes en tu entorno una pared de este tipo, será perfecta. También puedes cubrir una pared de color con una sábana blanca.

S el fondo es de color y vas a pasarlo a blanco con un programa de edición de fotografías, pueden aparecer problemas. Porque al añadir el color blanco es posible que el resultado quede poco natural en contraste con nuestra cara.

Buena iluminación

Para evitar sombras lo mejor es hacer la foto en un lugar en el que haya iluminación natural, pero sin exponernos directamente a la luz del sol para que no aparezcan sombras en el rostro.

La luz debe de llegar de manera uniforme a tu cara, para ello puedes colocar una fuente adicional de luz en el lado opuesto de la ventana. Eso sí, escoge un foco que sea lo más blanco posible.

Si utilizas un aro de luz u otro elemento de iluminación artificial este se puede reflejar en tus gafas. Por eso, es casi mejor que te hagas la fotografía sin llevarlas puestas.

Cuadrícula

A la hora de hacer una foto para el DNI con el móvil la herramienta de cuadrícula que suelen tener todas las apps nativas de cámara te resultará de mucha utilidad para encuadrar el plano.

Aunque el sistema puede cambiar en función del móvil que estés utilizando, en la mayoría de los casos puedes acceder a la cuadrícula de estas formas:

  • Abre el menú superior pulsando sobre el icono de las tres rayas o tres puntos y te aparecerán diferentes tipos de cuadrículas.
  • Desde los ajustes de la cámara busca una alternativa que sea similar a «Cuadrícula», «Líneas de cuadrícula».

Una vez que tengas activada la cuadrícula coloca tu rostro dentro de una de las secciones centrales y asegúrate de que tus ojos estén alineados con la línea horizontal central y de que tu cabeza esté recta.

Mantén una distancia adecuada entre el teléfono y tu cara. Es posible que tu móvil tenga una marca o guía que te indique de forma automática la distancia ideal. Una vez que estés bien posicionado puedes hacer la foto.

Aplicaciones especializadas

Si quieres conseguir un buen resultado de forma sencilla y rápida, pueden ser de mucha utilidad las aplicaciones para hacer fotos de DNI que puedes encontrar en la Google Play Store.

Un buen ejemplo es Foto Carnet, que es muy básica y fácil de utilizar. Incluye también algunas funcionalidades de retoque, lo básico para mejorar ligeramente la foto.

Consejos para hacer una foto para el DNI con el móvil

Mujer manejando una cámara de fotos.

Para conseguir unos resultados impecables presta atención a estos tips:

  • Haz la foto en una habitación que tenga una buena iluminación natural. Sitúate cerca de la ventana, pero sin que el sol te dé directamente, para evitar que aparezcan sombras.
  • Utiliza una fuente de luz adicional al otro lado de la fuente de luz natural para eliminar las sombras del rostro.
  • Mantén la cabeza recta y mira directamente a la cámara.
  • Que tu expresión sea lo más neutra posible.
  • Haz la fotografía desde una buena altura. Utiliza un trípode o pídele a otra persona que se encargue de captar la foto.
  • Ajusta el tamaño de la foto a 32 x 26 milímetros con ayuda de un programa de edición.
  • Antes de imprimir la fotografía asegúrate de que el resultado es bueno y natural.
  • Imprime en papel fotográfico.

Con esto que hemos visto, hacer la foto para el DNI con el móvil no es complicado. No obstante, si prefieres algo todavía más sencillo, acude a un estudio fotográfico o a un fotomatón y así te aseguras de tener una foto perfecta para el trámite de renovación. Además, en muchas comisarías de Policía ya se encargan directamente de hacerte la fotografía cuando vas a renovar el carnet de identidad.