Los gráficos integrados de los actuales procesadores tienen cada día mayor importancia, y no es la primera vez que hablamos de ellos refiriéndonos al futuro. Sí, su potencial es suficiente para la mayor parte de los usuarios e incluso podríamos decir que las GPU dedicadas son ya un elemento secundario, sólo interesante para los que busquen un gran rendimiento en videojuegos. Será un porcentaje mayor o menor respecto del total, pero ésta es ya una realidad.
Y no cabe duda de que el rendimiento de este componente seguirá creciendo. Con el punto de mira puesto en Haswell que se presentará en el mes de junio, en el apartado gráfico se esperan ciertas mejoras en su rendimiento. ¿Cuánto? Una diapositiva de una presentación procedente de Intel ha sido filtrada por VR-Zone, y en ella se desvelan los cuatro nuevos modelos de Intel HD Graphics y sus equivalencias con las GPU dedicadas de AMD y NVidia.
Y además les ponemos nombre. Las que en desarrollo se han denominado GT1.5, GT2, GT3u y GT3e guardarán otro nombre comercial que mantendrá la nomenclatura actual Intel HD Graphics, y una numeración incremental que da una idea de su rendimiento definitivo.
-
Intel HD Graphics 2X00, GT1.5, las más básicas y una evolución sobre las actuales.
-
Intel HD Graphics 4200, 4400 y 4600, GT2 y de rendimiento intermedio.
-
Intel HD Graphics 5000 y 5100, GT3u, la primera gran novedad de la nueva generación con cierta potencia enfrentada a NVidia GT630 y AMD 6570.
-
Intel HD Graphics 5200, GT3e, que sería la más potente y capaz de hacerle frente a las AMD 6670 o NVidia GT640
Todos estos datos siempre según la presentación filtrada de Intel, claro. Por ahora no se sabe con total certeza qué modelos de procesador implementarán cada una de las diferentes versiones de la GPU, y de hecho es más que probable que sólo los modelos de escritorio presenten la más potente GT3e dejando el resto de versiones para los chips de portátil. No queda más que esperar poco más de un mes para conocer la información oficial por parte de Intel.
Vía | WCCFTech
Ver 19 comentarios
19 comentarios
googlade
Observando la base de datos de TechPowerUp, parece que el modelo más potente (5200) irá incluido en los modelos terminados en 'R' como:
i5-4570R
i7-4670R
i7-4770R
Como curiosidad, los modelos 'K' con el multiplicador desbloqueado parece que montarán una 4600.
Enlace: http://www.techpowerup.com/cpudb/
chandlerbing
Siempre dicen lo mismo, hasta no ver benchmarks lado a lado no lo creere
jxcoronel
HD6670 = HD7570, deberían comparar con productos de la misma época, no?
totoec
siempre me han dado asco los graficos integrados de intel, aprendan de AMD!!!
kumicho
Y yo que pensaba que compraba una CPU
alvar166
yo no se por que no llegan a algun tipo de acuerdo con nvidia y se dejan de hacer elcapullo
Luis
Me cuesta creerme el articulo mucho
alejandro_8727_1
bueno es una materia pendiente de intel...las intel graphics siempre fueron mas estorbo que otra cosa. y al menos en argentina es casi imposible encontrar modelos con grafica dedicada y a un precio modico (debajo de los us$1800 a us$2000, si es de locos los precios que pagamos). asi que a la espera de novedades
darumo
A ver si es verdad que abandona ya su potencia gráfica de la prehistoria en sus integradas, la HD4000 roza lo ridículo montado en un CPU i7.
AMD pone integradas mas acorde con el rendimiendo del CPU o con el mínimo que uno se espera en los dias que estamos, al menos que poner un juego en un i7 con su gráfica integrada no sea verlo teniendo diarrea.
xato
Bueno, para alguien que no quiere viciarse o no le importe ver los juegos en media o baja calidad, adelante. Yo soy de los que se vician y disfrutan de los gráficos, y a mi todo esto no me convence lo más mínimo. Una buena gráfica dedicada siempre será mejor que una GPU integrada. Dudo mucho que sea posible substituir todo lo que hay en las gráficas de gama media/alta como las Radeon HD 7850 o las Nvidia 570 en un único microchip, que además también tiene que albergar una CPU en el mismo Die.
El mercado de los videojuegos pide cada vez más exigencia gráfica, y yo creo que Intel no va a poder competir con AMD o Nvidia. No obstante, en el mercado de los PC para servidores, oficinas y demás usuarios, Intel puede vencer. Pero no lo tendrá fácil, AMD también tiene sus CPUs A-series para este mercado...
Saludos.
scratz
Los que somos casual gamers, agradecemos que con nuestro procesador de gama alta venga integrada una GPU que pueda mover los juegos. Comprarse una tarjeta gráfica para no jugar inmediatamente sí que es tirar el dinero, pues cuando vayas a jugar habrá mejores GPUs por el mismo precio.
Lástima que a los modelos unlocKed le pongan GT2...